CUIDADOS DEL TATUAJE

Existen varios métodos de cuidado del tatuaje. Lo que nosotros te recomendamos:

 Después de quitar el plástico protector con cuidado (dejarlo al menos 1 hora y podrás dejarlo hasta elotro día) debes lavar el tatuaje con agua fría o fresca (al tiempo o máximo tibia, nunca caliente) y jabón neutro. Frota el area suavemente con la yema de tus dedos, dando un ligero masaje por unos 30 segundos. Haciendo esto podrás retirar fácilmente los restos de sangre y/o plasma, y además limpiar completamente el área a modo de evitar infecciones. Lo que no debes utilizar nunca son zacates, estropajos ni esponjas porque por su textura puede irritar la zona, las yemas de los dedos es la mejor herramienta. En caso de estar acostumbrado a bañarte con aguacaliente evita que la zona tatuada entre en contacto con el agua caliente hasta que la costra se haya caído completamente.

 Luego hay que enjuagar el jabón para después secar dando palmadas suaves (nunca frotar) el área con una toalla de tela completamente limpia o de preferencia de papel (servitoalla que no deje pelusas o residuos) para conseguir que quede completamente seco. Debes aplicar de manera muy suavemente Bepanthen (pasadas 24 horas) de igual manera con la yema de tus dedos. Esparcir uniformemente y después también con la yema de tus dedos retira el exceso de Bepanthen para evitar tapar los poros y permitir que la piel respire de la forma mas natural posible.

 Deberás repetir esta operación todos los días con el baño hasta que la costra se hay caído completamente (de 2 a 3 semanas aproximadamente, dependiendo tu cicatrización).
  
Evitar completamente que el tatuaje entre en contacto con: cremas,desodorantes, otras pomadas, lociones, perfumes, jabones, champús o acondicionadores hasta que la costra se haya caído completamente.

No utilices ningún producto que no sea descrito aquí, así como remedios caseros,etc. Los productos aquí descritos ya estan probados dermatológicamente. Incluso ni por recomendación de nadie sustituyas lo aquí descrito, el hacerlo puede resultar en mala cicatrización de tu tatuaje, así como no seguir las recomendaciones aquí descritas.
No rascar el área tatuada o quitar o levantar la costra. Si sientes comezón frota suavemente el tatuaje con el Bepanthen que aún quede sobre la superficie. Si lo necesitas, aplica un poco más suavemente y retira con la yema de tus dedos el exceso.
No podrás realizar ningún actividad acuática (nadar) o estar en contacto con arena o playa hasta que la costra se haya caído completamente. Así como tampoco actividades en gimnasios ni actividades físicas que impliquen la sudoración y el movimiento excesivo del area tatuada.
Evita el roce de prendas. Utiliza de preferencia prendas holgadas y que no queden encima del tatuaje (como brassieres, pantalones o ropa interior ajustada, tampoco cinturones). En el caso de tatuajes en dedos o manos no debes lavar trastes o realizar ninguna actividad parecida. En el caso de tatuajes en los pies usar chanclas, sandalias o zapatos que no toquen el area tatuada asi como evitar el uso de calcetines o medias el mayor tiempo posible.
No expongas el tatuaje al sol.
- Aplica el Bepanthen máximo 2 o 3 veces mas durante el día si notas que está un poco reseco. Sigue las indicaciones de aplicación de la pomada.
No duermas o descanses encima del tatuaje hasta que la costra se haya caído completamente.
No colocar gasas o vendas nunca sobre el tatuaje. Si utilizas uniformes entallados o ropa de colores claros, así como si vas a estar expuesto a polvo, arena o tierra directamente, cubre el tatuaje de nuevo con un poco de plástico vitafilm como el que usó tu tatuador para cubrir tu tatuaje cuando lo finalizó) solamente durante las horas que tengas que usar esas prendas o estes encontacto con esas sustancias.

 Aplica estas indicaciones hasta que la costra se haya caído completamente. Cualquier duda, nodudes consultar a tu tatuador.

 No olvides aplicar bloqueador solar (una vez cicatrizado el tatuaje) cuándo lo vayas a exponer a los rayos del sol para prolongar los colores vivos por más tiempo. Una graduación FPS (SPF) 80 o mayor es suficiente.

 Una vez que la costra se haya caído completamente tu piel se verá brillosa en el área tatuada. Es completamente normal, el tiempo de cicatrización de la piel es deaproximadamente 15 días. Aplica por un par de semanas después de caida completamentela costra un poco de crema humectante neutra sobre el tatuaje. Con el tiempo notarás que la apariencia deltatuaje se vuelve color mate como el resto de tu piel (aproximadamente mes y medio después de realizado el tatuaje, que es el tiempo que le toma a la piel regenerarse completamente). Cuándo esto sucede el tatuaje estácompletamente listo. 

Los mitos acerca de la carne de Puerco, son solo eso: Mitos!

Solo recuerda que una sana alimentación ayudará a que tu tatuaje sane más rápido!

ROMEOBEATS